
Se trata del último libro del autor norteamericano nacido en Providence.
McCarthy ha cambiado su acostrumbado estilo descriptivo por uno sencillo y directo, casi de guión.
Llewelyn Moss, veterano de la guerra del Vietnam, descubre por casualidad una carnicería entre narcotraficantes en pleno desierto. Allí descubre gran cantidad de droga y un maletín con más de dos millones de dólares. Moss no duda en hacerse con el dinero, y compartirlo, aunque sin desvelarlo fácilmente, con su mujer; pero los cárteles no pierden el tiempo y envían a sus hombres a la busca del maletín. Entre ellos está Anton Chigurh, un despiadado matarife ruso. Recuperar el dinero es la excusa ideal de Chigurh para quitar la vida de los que se cruzan en su camino. Sobre los demás personajes, como auténtico protagonista del libro, se sitúa Ed Tom Bell, sheriff del condado y testigo directo de los cambios que sufre su mundo a punto de desplomarse. Cabe destacar su lúcido pensamiento, valiente, y políticamente no correcto.
Es una historia que no dejará indiferente a su lector, aunque lejana de su mejor novela, "Meridiano de sangre" (1985), "No es país para viejos" mantiene el pulso, y se devora por su ritmo brutal. La novela ha sido llevada al cine por los hermanos Coen, y cuenta en su reparto con Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Wooddy Harrelson y Javier Bardem.
No hay comentarios:
Publicar un comentario